El alumnado de FP Santa Agatoclia impulsa un proyecto de placas solares que une sostenibilidad y aprendizaje práctico

El Centro de Formación Profesional Santa Agatoclia de Mequinenza se prepara para dar un paso decisivo hacia la sostenibilidad con un ambicioso proyecto: la instalación de placas solares en sus instalaciones. Esta apuesta por las energías limpias no solo representa un avance en eficiencia energética, sino que también se ha convertido en una experiencia educativa transformadora.

El alumnado de los ciclos formativos ha asumido un papel protagonista en todas las fases del proyecto, desde el diseño inicial hasta la instalación de los paneles fotovoltaicos. Esta participación activa les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a una situación real, potenciando el aprendizaje práctico y fomentando competencias clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la responsabilidad ambiental.

Con esta iniciativa, el centro no solo reducirá su huella ecológica, sino que prepara a su comunidad educativa para los desafíos de la transición energética. La energía solar es una de las grandes protagonistas del futuro sostenible, y los alumnos y alumnas de Santa Agatoclia están ya en la primera línea de este cambio.

Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia del centro para integrar la sostenibilidad en el currículo y en la gestión de sus recursos. Desde hace años, Santa Agatoclia trabaja por convertirse en un referente de innovación educativa en el ámbito del Bajo Cinca, y esta nueva iniciativa reafirma su compromiso con el desarrollo responsable, tanto medioambiental como social. ¡Seguiremos informando de los avances de esta experiencia que ilumina el presente y proyecta el futuro!

No te pierdas nada!

Preguntanos tus dudas