La coincidencia con el inicio de las Fiestas de “La Santa” ha retrasado el inicio de curso tras un “festivo” día de presentación previo al lanzamiento del chupinazo
Un total de 102 alumnos de Secundaria y Formación Profesional han iniciado “oficialmente” el curso escolar 2019-2020 en los centros de Mequinenza tras la breve incursión en las aulas el pasado viernes, horas antes del inicio de las Fiestas de “La Santa”. Del total de alumnos, 78 cursarán Secundaria en el IES Joaquín Torres mientras que los 24 restantes cursarán Formación Profesional Básica en el Centro de Formación Profesional Santa Agatoclia.
Ambos centros inician el periodo lectivo con una clara vocación comarcal, ya que parte del alumnado proviene de otras localidades vecinas.
El IES Joaquín Torres comienza su segundo curso como centro independiente, con el traspaso concluido tras dejar de depender del IES Bajo Cinca de Fraga y con alumnos que provienen de Fayón, Torrente y Mequinenza. Entre las novedades del curso, la inclusión en el programa de gratuidad de libros del Gobierno de Aragón de los alumnos de 4º de la ESO, un profesor nativo de conversación en inglés que se comparte con el Colegio María Quintana, y la participación en los programas Aúna (de refuerzo escolar de materias básicas para alumnos de 1º y 2º de la ESO), Ciencia viva (cuyo objetivo es impulsar la divulgación y promoción del conocimiento científico en los centros escolares), Poesía para llevar (para facilitar el descubrimiento del género poético entre el alumnado), y Jesús Moncada (de difusión del catalán en el aula).
En el caso del Centro de Formación Profesional Santa Agatoclia, el número de plazas que oferta para los módulos de Formación Profesional Básica (FPB) de Servicios Comerciales y Electrónica y Electricidad están al completo e incluso hay lista de espera. El alumnado proviene de las localidades de Zaidín, Torrente, Fraga, Fayón y Mequinenza.
En cuanto a las novedades del curso, destaca que los proyectos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos que se llevarán a cabo en horario lectivo sobre casos reales estarán relacionados con el medio ambiente y las energías renovables. También se pondrá en marcha una empresa ficticia que los alumnos deberán gestionar y en la que venderán los productos que elaboren. Además, se seguirá participando en los programas del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) relacionados con el emprendimiento en la escuela y del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) en aspectos como la violencia de género.